Sonoro, en asociación con Rainbow Lobster, realizan el lanzamiento del podcast “Los Niños del Narco”

Un podcast para darle voz a las infancias que han sido reclutadas por la violencia.
Un ejercicio de activismo y sensibilidad social que a partir del audio busca llevar a más audiencias esta grave problemática en México.

CIUDAD DE MÉXICO – MAYO 16, 2024 – Sonoro, en asociación con el colectivo Rainbow Lobster, se enorgullecen en presentar el podcast Los Niños del Narco, un proyecto en audio de historial real, cuyo objetivo es que las audiencias se sensibilicen y volteen a ver esta problemática en México. Los Niños del Narco es la historia verdadera de un niño que lleva luchando desde los 6 años, cuando fue testigo en Torreón de asesinato de su hermano menor. Después de sobrevivir a un orfanato y a las calles, a los 12 años se convierte en sicario independiente, cuando el capo de un cartel lo entrena, prometiéndole vengar a cada uno de los miembros del cartel que acabó con su familia. Hoy, a los 22 años, recién salido de la cárcel, Miranda, alias “Tacita”, enfrenta la pregunta más difícil de su vida:

¿Es posible redimirse y transformar la violencia en aprendizaje?

Sebastián el Pana Arrechedera, es el narrador de este podcast y quien siguió de cerca la vida de Miranda, alias “Tacita” por dos años, desde que salió de cumplir la pena máxima en un centro de reclusión de menores.

 “Lo que más me conmovió de la historia de Tacita es que sobrevivió a un orfanato clandestino controlado por el narco, se hizo sicario a los doce años para vengar la muerte de su hermano y, aún así tiene hoy espacio para la sensibilidad social”.

Comenta Sebastián el Pana Arrechedera, creador y productor de
Los Niños del Narco.

Los Niños del Narco, estará disponible en todas las plataformas de escucha a partir del 27 de mayo y forma parte de una concientización a través del audio, creada por el colectivo Rainbow Lobster con Reinserta (su programa  “Niñas, Niños y Adolescentes Reclutados por la Delincuencia Organizada”), Sonoro y Penitencia de Saskia Niño de Rivera. Esta acción busca que la sociedad civil sepa y se concientice en abordar el tema de las infancias reclutadas. Únete a esta crónica auditiva.  

Esta es una de las historias del estudio que la organización Reinserta realizó en 2019: “Niñas, Niños y Adolescentes Reclutados por la Delincuencia Organizada”, en el que se compilaron las vidas de más de 60 niñas, niños y adolescentes de todo el país. Los Niños del Narco es un ejercicio de activismo y sensibilidad social, que tomó dos años realizar y se donará el 10% de las ganancias que se generen para apoyar a niñas y niños en contacto con la violencia.

Para Sonoro, compañía pionera y líder en Latinoamérica en el desarrollo de nuevos formatos, este proyecto significa una adición valiosa en su rama de podcasts documentales como el reciente estreno de HUMO: Murder and Silence in El Salvador (#1 en México, Honduras, El Salvador, Guatemala), un podcast que habla de la realidad de una crisis llena de preguntas, donde las desapariciones de personas y la violencia de las pandillas han dejado cicatrices profundas en El Salvador. Ídolo: The Ballad of Chalino Sánchez (#1 en México & Top 10 en EUA), que explora la extraordinaria vida de Chalino Sánchez e indaga el misterio de su muerte y Tepito: Barrio Brava, una serie documental co-producida con Wondery, que presenta las historias de siete mujeres de dicha colonia que crearon un legado para sí mismas y su comunidad, buscando la forma de sobrevivir a un ambiente que trata de derrumbarlas.

Les agradecemos su apoyo con la difusión de este contenido a través de sus sitios en línea y redes sociales. Al mismo tiempo, anticiparnos en caso de que requieran agendar entrevistas con el host de Los Niños del Narco, Sebastián el Pana Arrachedera, y/o el equipo creativo de Sonoro. Para los medios interesados escribir a prensa@sonoromedia.com 


SOBRE SONORO: 
Sonoro representa el futuro de los medios de comunicación. Creadores, talentos e inversores buscan a Sonoro por su contenido de calidad y su perspectiva que comienza en audio y cobra vida en la televisión y el cine. Sonoro amplifica voces diversas y a menudo ignoradas en la industria del entretenimiento que conectan con un consumidor global. Se colabora con narradores latinos destacados y emergentes -escritores, productores y directores- de todo el mundo para desarrollar y producir franquicias originales en inglés, español y spanglish

El enfoque único de Sonoro ha dado lugar a numerosos éxitos, como Toxicomanía: El Experimento Mexicano, que se está adaptando como película para Paramount+, el podcast Tejana, protagonizado y producido por Stephanie Beatriz (ganador del Ambie 2022 a la mejor ficción y actualmente en fase de desarrollo para televisión), el podcast Crónicas Obscuras (franquicia de terror número 1), Princess of South Beach (programa número 1 en la red MyCultura de iHeartRadio) e Ídolo: La Balada de Chalino (nº 1 en México y Top 10 en EE.UU.). Fundada en 2020, Sonoro está respaldada por algunos de los nombres más notables de los medios de comunicación, incluidos los inversores Lerer Hippeau, Greycroft & Alan Patricof y el Founder Collective.

SOBRE RAINBOW LOBSTER:
Rainbow Lobster Colectivo descentralizado de librepensadores, fundado por Sebastián Arrechedera, en el que se fomenta la libertad de expresión y promueven nuevos puntos de vista. A través de la narrativa crean proyectos que cuestionan y hacen a la gente pensar, como el hackeo del museo Welt en Viena para pedir la vuelta del Penacho de Moctezuma y  el podcast Penitencia de True Crime con Causa.
Más información en: https://www.rainbowlobster.com/

Comparte la nota con amor