Conoce a las voces detrás de Wait, qué?

Desde distintos rincones de Estados Unidos y con una amistad que se sostiene entre idiomas y ciudades, estas tres mujeres se embarcan cada semana en conversaciones donde el caos, la reflexión y el spanglish son protagonistas.
Platicamos con ellas y esto nos contaron…

👯♀️ ¿Quiénes son wait, qué? Nombres y a qué se dedican, además de su podcast.
Rachel Solis, Andrea Benaim y Frida Sternbach. Rach vive actualmente en Seattle, se mudo hace solo tres meses y trabaja como Marketing Manager en una empresa de tecnología. Andry también trabaja en digital y brand marketing – y en este preciso momento está dedicándose a ser mamá de la nueva integrante del podcast: Eva. Fri vive en Jacksonville, también se ha dedicado siempre a comunicación y marketing, y actualmente se está reinventando. O intentándolo.
😎 ¿Qué las inspiró a iniciar este podcast?
Las tres nos conocimos y nos hicimos amigas en el colegio en Caracas, Venezuela. Seguimos siendo muy cercanas durante la universidad y, al entrar en la pandemia (por el aburrimiento extremo y las ganas de hacer algo creativo), decidimos lanzar un blog, que se convirtió en una agencia de marketing.
Mientras trabajábamos y pasábamos tanto tiempo juntas, empezamos a tener conversaciones muy profundas y existenciales (muchas llenas de risas y nonsense). Como teníamos tanto que decir, siempre echabamos broma diciendo que deberíamos tener un podcast. Así que, en febrero de 2022, nos lanzamos y lo hicimos. Así nació Wait, qué?

✨ ¿Qué hace que Wait, qué? sea diferente a otros podcasts?
Honestamente la dinámica de las tres es muy especial. No sé si es porque llevamos más de 15 años siendo amigas, por lo cercanas que somos, o por lo muy cómodas que nos sentimos abriéndonos, pero muchos nos han dicho que escuchar el podcast es como estar sentados hablando con tus mejores amigas de toda la vida.
Probablemente con un café o un vino en la mano. Hemos creado una comunidad en la que las personas que escuchan nuestro podcast se sienten cómodas abriéndose con nosotros, pidiendo consejos y compartiendo historias. Encima de eso, muchos de los temas que hablamos invitan a nuestros oyentes a tener conversaciones nuevas, en sus propios círculos, sobre temas que quizás antes eran incómodos o tabú para ellos.
🇻🇪 ¿Cómo influye ser bilingües y biculturales con su audiencia? 🇺🇸
Para empezar, se nos hace casi imposible hilar ideas completas en un solo idioma, y eso nos conecta bastante con una audiencia hispana-gringa. Gente que se siente hasta cierto punto parte de dos culturas de manera paralela.
El spanglish es algo que nos caracteriza y que es parte fundamental del podcast. Cuando empezamos, recibimos bastantes críticas de cómo mezclamos los dos idiomas, pero mientras más tiempo seguimos haciendo el podcast, más amamos nuestro spanglish y nos llena el corazón ver como mucha gente se siente tan identificada.
🎀 ¿Qué es lo que esperan que sus escuchas se lleven del podcast?
Que ninguna conversación es demasiado incómoda, ajena, difícil, o tabú, como para evitarla. Sobre todo si la estás teniendo con gente querida en un espacio seguro.
También que no están solos! Mucha gente nos escribe que la hemos acompañado en momentos difíciles, haciéndolos reír, llorar, sentir. We will never take that for granted.

🎧 🙃 ¿Con quién les gustaría grabar una entrevista y por qué?
Joanna Hausmann.- Nos sentimos mega conectadas con ella aunque no la conozcamos. Siempre hemos querido sentarnos a hablar con ella. Es cómica, relatable, y nos han dicho que somos parecidas a ella – which is a huge compliment. Sin contar lo mucho que nos vemos reflejadas en ella, siendo comediante judía venezolana que además habla spanglish.
La Pareja Mas Aburrida del Mundo.- Nos encanta su dinámica. Siempre nos ha encantado el sketch comedy y amamos como ellos lo llevan.
Erika de la Vega.- Siempre ha sido un ejemplo gigante para nosotras como mujeres venezolanas en este medio.
Led Varela.- Su comedia nos ha acompañado prácticamente toda la vida. Muy icónico.
Jose Rafael Guzman.- Su comedia y su storytelling es algo que nos encanta y admiramos muchísimo. Además, nos ha hecho llorar de la risa millones de veces.
Se Regalan Dudas.- Nos encanta la manera en la que se han adentrado en tantos temas súper interesantes por tantos años. Además, son uno de los top podcast de latinoamérica liderado por mujeres (QUEENS).
🤓 Actualización de vida — ¿Qué está pasando en sus vidas ahora mismo?
Bueno, ahora cada una vive en un lugar diferente (lo cual odiamos). Fri en Jacksonville, Andry se mudo de Atlanta y se regresó a Miami (la abandonamos horriblemente) y Rach está en Seattle.
Updates de vida: Rach empezó un nuevo trabajo y se casa en diciembre Andry acaba de tener su primera cría hace un par de meses Fri está buscando rehacer por completo su carrera. Se aceptan ideas.
Escucha los episodios y conéctate con estas voces que te van a encantar.