“El podcast es como un oasis digital”: Un entrevista a Gerónimo Ávila en Fast Company donde apuesta a que los podcasts dominarán 2026

En un artículo reciente de Fast Company México, el CEO de Sonoro, Gerónimo Ávila, comparte su visión sobre cómo el podcasting se ha convertido en un refugio creativo y estratégico en medio de la saturación de contenido digital. Los podcasts representan un espacio distinto, un “oasis digital” donde tanto creadores como marcas pueden reconectar con audiencias auténticas.

“Una de las bondades que tiene el podcast es que es una conexión muy íntima con una comunidad, con la audiencia de los podfansers. Buscamos puntos medios para conectar”, expresó Gerónimo. “Y creo que lo que hacemos es escuchar qué les gusta, qué no les gusta; no obligarlos a hacer algo que no quieren o obligarlos a hacer algo que su comunidad no va a querer”.

En esta entrevista, también se reflexionó sobre cómo evoluciona la producción de podcasts: ya no son solo conversaciones improvisadas, sino formatos planeados con guión, escenografía y video. Este salto permite que los creadores no solo cuenten historias, sino que construyan experiencias más inmersivas y multicanal.

Otro aspecto importante de este formato de contenido es su relación con las marcas. El director de Sonoro explicó que estamos viviendo en una época de scroll y la atención parece cada vez más corta, con videos más breves, los creadores de podcast tiene que atrapar la atención en segundos.

“El podcast, es un formato todavía emergente donde hay muy poquitos anunciantes. Nada más para darte una idea: en una hora de radio hay entre 30 y 40 minutos de anuncios. Y en el podcast, ni siquiera 1% del contenido es un anuncio. Es como el oasis dentro de las plataformas digitales, donde los anunciantes pueden capitalizar que esos anuncios compiten menos, son más relevantes y están mejor segmentados”.

Otro punto clave de la estrategia de Sonoro es su apuesta por las audiencias jóvenes. Según Ávila, el podcasting sobreindexa entre la Generación Z, un público que no teme consumir contenido largo, profundizar en comunidades sonoras y comprometerse con creadores auténticos.

En resumen, Gerónimo Ávila ve el podcast no solo como un formato de entretenimiento, sino como un nuevo medio estratégico: un oasis capaz de ofrecer autenticidad, conexión y creatividad en ecosistemas digitales cada vez más saturados.

Comparte la nota con amor